Los procesos creativos tienden a ser momentos en donde solo se encuentra el artista, su inspiración y su obra, no te quedes solo en tu circulo de creación, sal a crear relaciones y a participar en La Comunidad Creativa que existe a tu alrededor, en tu ciudad, en tu barrio o entre otros artistas que comparten y complementan el entorno de la comunidad creativa.
Como hemos comentado en otros artículos existe una tendencia en el consumidor de aprecio por los productos creativos, hechos a manos, con toques artísticos que los hacen únicos y que los acercan a la persona (al artista) que los creo.
Esta tendencia esta rodeada en muchos casos de movimientos relacionados con la protección de la cultura de cada país, el turismo, con el cuidado del medio ambiente y con un estilo de vida responsable, ameno y de relaciones interpersonales.
Todos estos aspectos crean un entorno ideal para el desarrollo de la Industria Creativa y Cultural, permitiendo desarrollar una participación en La Comunidad Creativa que te permita disfrutar, enriquecerte y dar a conocer tu negocio.
Creando Conexiones.
Lo primero que te recomendamos tengas presentes al querer crear relaciones o iniciar a participar en La Comunidad Creativa es que lo hagas con una aptitud positiva y de honesta participación para compartir y aprender de los que te rodearan, quienes a su vez te llevarán a transformar tu forma de ver tu entorno (la gente, el mercado, los productos), te permitirá compartir tus experiencias, tus vivencias y tu talento, pero también debe permitirte disfrutar lo que estés haciendo.
Expresa tu conocimiento, tus experiencias y se original compartiendo en La Comunidad Creativa, sin temores y estarás contribuyendo al crecimiento de un mercado creativo más profesional, de más calidad y por ende de mayor aprecio por los Clientes.
No salgas a crear o participar en La Comunidad Creativa con un pensamiento de solo hacer negocios (vender, vender y más vender), el vender será una consecuencia de tu proceso de interacción, de darte a conocer como persona, como artista (cuenta tu historia), como conocedor de los productos creativos y de lo que puedes compartir en La Comunidad Creativa.
Se tu misma(o), se original y disfruta el proceso de forma honesta contigo y te aseguro vivirás una experiencia enriquecedora y te ira posicionando en La Comunidad Creativa que ven los que serán tus Clientes y esto es lo que permitirá que vendas tus productos.
Comunidades en Línea.
Como sabes hoy día se cuentan con muchísimas formas de tener presencia en comunidades a través de la redes sociales, llámese Facebook, Instagram, Pinteres y otras, esto puede ser muy bueno por un lado, pero por otro lado debes tener cuidado con querer cubrir muchas de estas redes.
Estar en muchas redes sociales es similar a querer estar en varios sitios o mercados físicos al mismo tiempo. Esto requiere que dediques mucho tiempo a lograr mantenerte en todos esos sitios a la vez y con una buena presencia, decir que te vean bien, que puedas atender a las personas como se merecen y que puedas contribuir de forma profesional y con valor a los que visitan ese sitio (Red Social o Mercado Físico).
Escoger en que red social estar debe ser parte de una estrategia de tu negocio y no necesariamente porque un conocido o amigo que también vende productos lo esta haciendo. Es importante que busquen y analices que esta haciendo el mercado tanto los que venden comos tus potenciales Clientes.
Ten presente que publicar en tus redes sociales significa que estas poniendo en una exposición publica tu marca, tu reputación como emprendedor y tus productos, por lo tanto debes cuidar:
Tu marca, que logotipo estas publicando y ¿da a ver lo atractivo de tu marca?
Las fotografías de tus productos, un bello o grandioso producto se opaca con una mala fotografía.
Cuida lo que comentas, cuida tu reputación, honestidad y originalidad no significa indiscreción.
En ocasiones es mejor llegar a una red social y navegar varias semanas siguiendo a los artistas que publican información similar a los productos que tu creas y también siguiendo a las personas que siguen a estos artistas, que les comentan o les dan «me gustas» (like) en sus publicaciones. Esto te permitirá ir aprendiendo como se desarrolla la actividad en esa red.
No te limites solamente a aprender en cuentas de artistas de tu país, sigue y explora a artistas de otros países y verás como vas enriqueciendo tu conocimiento de Las Comunidades Creativas en Redes Sociales.
Comunidades en tu Ciudad o País.
Dentro de las tendencias que te hemos comentado que se están viendo en la población por el aprecio a los productos artesanales, artísticos o hechos a mano en general, cada día se ve también la tendencia por el disfrutar de los eventos al aire libre o en mercados creativos y culturales.
En muchas ocasiones podrás encontrar mercados dedicados a productos hechos a mano y en otras ocasiones eventos relacionados con la cultura y la música que involucra las exhibiciones de productos creativos y hechos a mano.
Estos eventos son una gran oportunidad para participar en La Comunidad Creativa y exponerte en principio a aprender del entorno y posteriormente a participar activamente en estas comunidades.
Lo que si debes tener en consideración es que estos mercados regularmente tienen un costo para tener acceso a ellos y hay otros que son organizados por las autoridades de tu ciudad que buscan promover la creatividad y la cultura que puede que no tengan un costo directo, pero que implica que tu pongas todos los elementos requeridos (mesas, decoración, etc.).
Si tienen un costo es importante que tengas referencia de que puede representar para ti el pagar para ir a estos mercados, ve y asiste primero como espectador o comprador y vive al ambiente, conversa con los diferentes artesanos y emprendedores que allí ves e incluso conversa con otros compradores sobre que ven positivo y negativo del evento.
Recuerda los beneficios no son solo que hagas muchas ventas, el beneficio es que tanto aprendes tu del mercado, cuantos potenciales Clientes te visitan y te das a conocer con ellos, esto ultimo puede representar que a futuro te puedan comprar.
En función de esto toma tus decisiones y prueba el vivir la experiencia de los mercados.
Es importante que hagas relaciones, que vivas la experiencia de ampliar Tu Comunidad Creativa, ya sea en el Mundo Digital o en el Mundo Físico, pero siempre viviendo la experiencia de aprender, de compartir, de crecer como emprendedor, crecer como persona y sobre todo disfrutando lo que haces.
Déjanos tus comentarios o cualquier consulta que tienes y esperamos poder a través de Bizocial MarketPlace Creativo ayudarte a crecer Tu Comunidad Creativa.
Seguimos en contacto.